martes, 17 de agosto de 2010
DATOS DE LA EMPRESA
Objetivos y Aspectos Generales de la empresa
• GHS ya está habilitando una parcela de 10 hectáreas en Amatitán, para la producción de composta utilizando como materia prima el bagazo de agave
• Este proyecto es oportuno debido a la reciente implementación de regulaciones más estrictas en el manejo de residuos.
• GHS y nuestros socios locales proveerán asesoría a la industria tequilera para la implementación de un plan que mejore la sustentabilidad ecológica y socioeconómica de esta importante industria jalisciense.
• Una amplia gama de productos, así como diversos beneficios socioeconómicos y al medioambiente son posibles si se implementan procedimientos que mejoren la utilización del agave y sus residuos.
• Con el apoyo de nuestros socios locales, hemos estado investigando el proceso de producción del tequila para entender mejor esta industria y sus productos derivados.
• Mediante un cuidadoso análisis, hemos descubierto varias oportunidades en las áreas de reciclaje y transformación de desechos, eficiencia energética y agricultura.
Desechos
• La industria produce más de 200 millones de litros de tequila anualmente.
• Por cada litro de tequila se crean aproximadamente cinco kilos de bagazo, la mayoría del cual se tira en los basureros de la región, pero cuando este material orgánico se descompone en un entorno anaerobio, produce gas metano. Nuestra planta de producción de composta evitará que 53 mil toneladas de bagazo acaben en el basurero cada año.
• Por cada litro de tequila se crean 10 litros de vinazas, lo cual causa contaminación extrema en los arroyos y ríos de la región.
Energía
• El agave puede jugar un importante rol bio-económico, proveyendo a la región con energía renovable y limpia.
• La planta de tratamiento de desechos del agave que construiremos en Amatitán separará los componentes de la vinza. Los sólidos se utilizarán en la producción de composta, mientras que el etanol será transformado en bio-combustible.
• Cada litro de tequila requiere aproximadamente medio litro de combustible en los procesos de cocimiento y destilación. GHS creará una alternativa limpia al uso de casi 40 millones de galones de combustibles derivados del petróleo que se utilizan actualmente en la industria cada año.
• Potencialmente es posible evitar la emisión de 450 mil toneladas de Dióxido de Carbono a la atmósfera.
Agricultura
• Es más económico usar composta que fertilizantes, en el cultivo del agave, pero la oferta de composta es actualmente insuficiente para la demanda.
• Nuestra planta de composta producirá aproximadamente 30 mil toneladas al año, lo que ayudará a mejorar la economía de la región.
• Reemplazar los fertilizantes tradicionales por la composta no solo es bueno en lo económico, sino también para el medioambiente.
• Los fertilizantes químicos destruyen los nutrientes en el suelo, emiten gases de invernadero y producen escurrimientos tóxicos que eventualmente llegan a nuestros ríos y océanos.
• Los tequileros de la región están contentos por contar con una opción más barata y de menor impacto en el medioambiente que los fertilizantes químicos.
• La composta también ayuda a devolver los nutrientes al suelo y capturar humedad.
Productos
• GHS colaborará con la industria tequilera y la Universidad de Guadalajara para desarrollar soluciones específicas y productos orgánicos de alta calidad que traerán prosperidad y beneficios ecológicos a la región.
• El mejoramiento del medioambiente mejorará la calidad de los productos de la industria y creará incentivos para mantener la responsabilidad ecológica
Socios Locales
• Sergio y Carlos Gonzalez Rivera and Carlos Rivera, propietarios de una pequeña destilería, están colaborando con GHS para aprovechar las oportunidades del creciente mercado mexicano en tecnologías limpias.
• El Dr. Gilberto Iñiguez-Covarrubias of the Universidad of Guadalajara, un experto en ciencias de la agricultura, nos prove de conocimientos invaluables sobre el impacto ecológico de la industria tequilera. El nos apoyará en el desarrollo de productos de alta calidad basado en investigaciones.
• El Diputado Gustavo Macias Zambrano es muy respetado en la región y apoya los esfuerzos de GHS para mejorar la productividad de la industria tequilera y reducir su impacto negativo en el medioambiente regional.